
Hoy las cocinas solares son objeto de programas de cooperación en todo el mundo porque son muchas las ventajas que representan para los habitantes de territorios con muchas horas de insolación donde es difícil hacer acopio de combustible. Teniendo en cuenta estos dos criterios y la dimensión poblacional, se considera que en África y Asia se encuentra la mayor parte de los países más idóneos para acoger estos colectores de energía que, además de cocinar los alimentos, pueden pasteurizar el agua evitando muchas infecciones. Por ello, el principal objetivo de la Asociación de Cooperación Sol Solidari es proporcionar cocinas solares a las comunidades de países en desarrollo. Unas valiosas herramientas de uso cotidiano que además conllevan importantes beneficios sanitarios, sociales, económicos y ambientales. Por el momento, Sol Solidari desarrolla proyectos en Mali y Etiopía al tiempo que planea nuevos proyectos en otros países africanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario